• ¡En oferta!
zoom_out_map

PHRYNOMERUS BIFASCIATUS

PHRYNOMERUS BIFASCIATUS (5-6cm) Temperatura: Tolera un rango bastante amplio si bien mejor mantenerla entorno a los 25ºC aunque ha soportado perfectamente inviernos de 15-17ºC en el interior de casa. Agua: Puede soportar periodos de sequía pero necesitará un sustrato profundo en el cual enterrarse. De todos modos, se recomienda tener un cuenco no demasiado profundo, provisto de agua limpia y declorada donde pueda refrescarse siempre que lo desee. Debe tener fácil acceso sino ¡podría perecer ahogados. Acuario: No necesitamos un gran terrario y viendo sus costumbres necesitamos que sea más largo que alto. El suelo estará formado por una típica tierra de jardín libre de abonos químicos a ser posible sobre la cual colocaremos trozos de corcho y musgo que ofrecerán refugios a las ranitas. Para completar la decoración podemos colocar plantas de interior adecuadas al tamaño del acuaterrario. La iluminación si por los anuros fuera, bastaría con la natural proveniente de una ventana cercana sin incidencia de radiación solar, si bien si mantenemos plantas mejor optar por un fluorescente de espectro total situado en la parte superior del recipiente. La calefacción bastará con una esterilla situada debajo del acuaterrario regulada por un buen termostato, especialmente recomendado para climas severos. Pulverizaciones frecuentes que mantengan la humedad relativa alta siempre es interesante, evitando los suelos encharcados que favorecen la aparición de patógenos que harían enfermar a nuestras ranas. Alimentación: Se nutre de pequeños invertebrados: pequeños saltamontes, grillos, moscas, mariposas, etc... Comportamiento Rana muy tranquila que pasa la mayor parte del día oculta en sus refugios a la espera de la caída de la noche para salir en busca de su alimento. También puede vérsela después de haber llovido,corriendo o andando entre la vegetación del suelo, no salta. Su coloración advierte de la presencia de toxinas en su piel, de hecho se desaconseja la convivencia con otros anfibios por el posible riesgo de intoxicación.
12,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad
Fuera de stock

  Política de seguridad

Página web segura en sus compras.

  Política de entrega

Entrega por MRW. Envío protegido por caja aislante y parches de calor. 100% seguro

  Política de pago

Amplio métodos de pago, transferencia, reembolso, paypal y dentro de paypal por tarjeta.

  REGALOS GRATIS

Añade los siguientes regalos a tu cesta, si superas los 25€ en productos---Pínchame

  REVISTA INFORMATIVA-BLOG

El mejor blog de acuariofilia con cientos de artículos informativos gratis. Pincha aquí

  PREGUNTAS FRECUENTES.

Infórmese de las preguntas más frecuentes que hacen nuestros clientes.

Contáctenos en caso de alguna incidencia al recibir su pedido,

WhatsApp 620134844

Disponemos de un seguro por daños de 2500€

Garantía de reenviar las bajas, productos  o reintegrar el importe

Tan solo pedimos una foto.

Síguenos en nuestras redes sociales:

 Casi 2000 seguidores. 300 vídeos.

 2051 me gusta.  4,8/5 puntuaciones 

PHRYNOMERUS BIFASCIATUS (5-6cm) Temperatura: Tolera un rango bastante amplio si bien mejor mantenerla entorno a los 25ºC aunque ha soportado perfectamente inviernos de 15-17ºC en el interior de casa. Agua: Puede soportar periodos de sequía pero necesitará un sustrato profundo en el cual enterrarse. De todos modos, se recomienda tener un cuenco no demasiado profundo, provisto de agua limpia y declorada donde pueda refrescarse siempre que lo desee. Debe tener fácil acceso sino ¡podría perecer ahogados. Acuario: No necesitamos un gran terrario y viendo sus costumbres necesitamos que sea más largo que alto. El suelo estará formado por una típica tierra de jardín libre de abonos químicos a ser posible sobre la cual colocaremos trozos de corcho y musgo que ofrecerán refugios a las ranitas. Para completar la decoración podemos colocar plantas de interior adecuadas al tamaño del acuaterrario. La iluminación si por los anuros fuera, bastaría con la natural proveniente de una ventana cercana sin incidencia de radiación solar, si bien si mantenemos plantas mejor optar por un fluorescente de espectro total situado en la parte superior del recipiente. La calefacción bastará con una esterilla situada debajo del acuaterrario regulada por un buen termostato, especialmente recomendado para climas severos. Pulverizaciones frecuentes que mantengan la humedad relativa alta siempre es interesante, evitando los suelos encharcados que favorecen la aparición de patógenos que harían enfermar a nuestras ranas. Alimentación: Se nutre de pequeños invertebrados: pequeños saltamontes, grillos, moscas, mariposas, etc... Comportamiento Rana muy tranquila que pasa la mayor parte del día oculta en sus refugios a la espera de la caída de la noche para salir en busca de su alimento. También puede vérsela después de haber llovido,corriendo o andando entre la vegetación del suelo, no salta. Su coloración advierte de la presencia de toxinas en su piel, de hecho se desaconseja la convivencia con otros anfibios por el posible riesgo de intoxicación.

Referencias especificas

chat Comentarios (0)

8 productos en la misma categoría:

Paramesotriton sp

10 cm

8,00 €

Saltarín del fango

8 cm

7,50 €

Tritón japonés vientre rojo (cynops orientalis)

Tritón japonés vientre rojo (cynops orientalis) 6 cm.

7,00 €

Bombina orientalis

Bombina orientalis

17,00 €

RANA RHACOPHORUS LEUCOMYSTAX.

RANA RHACOPHORUS LEUCOMYSTAX. Rana arboríquera. 3-4cm. Son de pequeño tamaño.

9,50 €

LEPTOPELIS ARGENTEUS

LEPTOPELIS ARGENTEUS.Foto real. Los machos miden aproximadamente 45 mm y las hembras 52 mm de longitud hocico-cloaca. Los...

9,00 €

RANA HYLA GRATIOSA

RANA HYLA GRATIOSA

32,00 €

Hymenochirus spec.

Hymenochirus spec. tamaño de venta 3 cm

4,25 €