Cuidados de las plantas de acuario
Hay que seguir unos pasos básicos. LUZ En primer lugar deben de tener una luz adecuada en cuanto a calidad y cantidad. Los siguientes factores a tener en cuenta son el abono, el CO2, el sustrato y la química del agua si bien los dos últimos son menos influyentes por lo general. El CO2 es muy útil aplicarlo en el acuario no solo por ser un nutriente esencial para que puedan realizar la fotosíntesis, sino porque al aplicar este, suele disminuir el ph del agua lo cual es propicio para la mayoría de las plantas y a la vez esto trae consigo una disminución de las algas. El CO2 se puede conseguir de manera sencilla y económica por el método de las levaduras Información sobre CO2: ABONOS Los abonos deberéis de aplicarlos cuando tengáis luz y co2 suficiente, de lo contrario es utilizado muy lentamente por las plantas y por ello el excedente que haya en vuestro acuario será utilizado por las algas. Si no reunís las condiciones de luz y CO2 adecuados no será necesario aplicar micros ya que estos los añades cuando hacéis los cambios de agua, que deberán de ser de un 25% una vez a la semana. El único abono que se podría añadir aunque en pequeñas cantidades ya que no se encuentra en nuestro acuario y el agua del grifo lo tiene en cantidades insuficientes, es el potasio. Se suele añadir de forma quelatada en forma de sultato potásico. El sulfato potásico se puede encontrar en farmacias, droguerías, suministros agrarios, y en tiendas especializadas como la nuestra. También se puede comprar el abono en una tienda de animales, pero aseguraros que tenga potasio, microelementos y nada de nitratos ni fosfatos ya que estos son aplicados por los peces y suele haber siempre de sobra. Tened en cuenta que si compráis un abono en una tienda de animales,es mejor no pasaros con el abono, y sino tenéis ni luz ni co2 adecuados es mejor echar siempre la mitad de la cantidad que se os indica en el producto. Si te dedicas al abono y al cuidado de plantas son muy útiles los test de nitratos, fosfatos y del hierro, no solo para saber cuando abonar sino también para saber interpretar por qué salen un tipo de algas u otros ( suelen salir unas algas por una cantidad mayor de nitratos, otras por los fosfatos otra por exceso de hierro... y nunca por un exceso de luz como se piensa mucha gente). SUSTRATO El sustrato no es estrictamente necesario para las plantas, de hecho en mi acuario grande no tengo sustrato y me crecen muy bien, pero eso sí, añado abono líquido al agua. El sustrato se puede obtener en cualquier tienda de animales y si se lo queréis poner las plantas lo agradecerán. Si no lo ponéis será necesario enterrar alguna bola de microelementos entre las raíces cada cierto tiempo. La grava para estas plantas y para la mayoría en general debe de tener un tamaño de 3-5 mm de diámetro, cuanto mayor sea peor y cuanto menor sea también peor pues puede asfixiar a las raíces, aunque a las plantas tipo césped les viene mejor un sustrato y grava finos. Todo dependerá también del grosor de las raíces de las plantas. Os pongo un post donde hay mucha información sobre el tipo de sustrato y grava a utilizar. QUÍMICA DEL AGUA En cuanto a las características quÍmicas del agua, las plantas por lo general se siente más cómodas en un ph ligeramente ácido y de dureza blanda pero pueden vivir perfectamente en ph neutro y dureza media e incluso alta siempre y cuando tengan buenas condiciones de luz y co2. Otros datos a tener en cuenta es que: |
Su dirección IP es: 100.26.179.251
Derechos © 2021 PLANTIBER- www.plantasdeacuarios.com. Tienda Software:Zen Cart